Las actuales circunstancias de crisis sanitaria ha llevado a la Mancomunidad del Nordeste a la determinación de CANCELAR EL SERVICIO DE RECOGIDA DE ENSERES Y VOLUMINOSOS. En cuanto la situación lo permita se restablecerá el servicio de atención telefónica en el 900 11 11 24. Hacemos un llamamiento al civismo y a contribuir a mantener nuestros espacios públicos limpios.
Gracias por su colaboración.
Al igual que la sanidad y la educación, la recogida de residuos domésticos es un servicio esencial en el funcionamiento de nuestra sociedad, sin el cual sería imposible mantener nuestra calidad de vida.
El colectivo de limpieza está especialmente expuesto a contaminantes y agentes infecciosos, es por lo que en estos momentos de crisis sanitaria pedimos tu colaboración para hacer más seguro realizar esta labor fundamental, y preservar la salud de los operarios y su entorno familiar más próximo.
Con este objeto te animamos a realizar un esfuerzo de empatía y sentido común, adoptando una serie de medidas.
Del total de los 1.126.945 kilogramos de enseres y voluminosos recogidos por la Mancomunidad del Nordeste de Tenerife en el año 2019, 398.634 (35%), 160.053 (14%), 154.890 (14%) y 253.232 (22%) corresponde a los municipios de Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula, respectivamente.
Según datos de la empresa concesionaria del servicio, en el año 2019 se lavaron un total de 9.412 contenedores, 9.214 de 800 litros y 198 de 400 litros. Lo que significa que el volumen total de contenedores lavados es de 7.418.720 litros.
La tendencia a estabilizarse e incluso de disminuir las cantidades de residuos doméstico recogidos no selectivamente contrasta con el no despreciable incremento en la recogida selectiva.
Mezcla de residuos municipales (fracción resto). En el año 2019 se recogieron un total de 30.255 toneladas, lo que supone un incremento de tan sólo 0.01 % con respecto al año anterior y un acumulado en la última década de casi un – 6%. Así en el 2010 se recogieron una media de 502 kg por habitante y año, frente a los 459 del 2019.
Interesante charla perteneciente al Plan de actividades formativas de la comarca de Acentejo para el sector agrario, en el que el Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula colabora con la Mancomunidad del Nordeste, los ayuntamientos que la forman y el Cabildo Insular de Tenerife y que cuenta con el patrocinio de La Caixa.
Desgraciadamente es elevada la proporción de ciudadanos que para desprenderse de sus enseres domésticos los sacan indiscriminadamente a la vía pública sin previo aviso, causando un grave deterioro al medio y un descalabro en los servicios públicos de recogida.
La Mancomunidad del Nordeste pone a disposición un número de teléfono gratuito, 900 11 11 24, para acordar la retirada controlada de muebles y enseres domésticos. Si bien no es una práctica muy extendida, cada año son más los usuarios del servicio. Así, en el año 2019 se registraron un total de 1.891 llamadas que comparadas con las del año anterior, 1.572, supone un incremento del 20,3 %.
Curso perteneciente al Plan de Actividades Formativas de la Comarca de Acentejo para el Sector Agrario 2020. Iniciativa en la que el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo colabora con la Mancomunidad del Nordeste, los municipios que la integran, la Agencia de Extensión Agraria y la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte para ofertar una amplia variedad de acciones dirigida a mejorar la cualificación en el sector agrario.
En un entorno mágico y de cuento, descubre las 25 recetas elaboradas con manzana reineta y/o castaña de Acentejo, la Sidra Posma, el jugo natural de manzana y los vinos de la DO Tacoronte Acentejo. El evento, a celebrar en los aledaños del Ayuntamiento de La Matanza, contará con música, narrativa, arte y cero plástico, en lo que será una fiesta que apuesta por la defensa del consumo local.